“Hay impacto en la demanda que denota la crisis en familias” “Hay impacto en la demanda que denota la crisis en familias”
Desde el sector farmacéutico,
señalaron que hacia
También te puede interesar:
el cierre de este año lo que se
advierte es que cayó la cantidad
de unidades vendidas en
forma interanual y, en especial,
aquellas para tratar enfermedades
crónicas.
Para Hugo Navarro, presidente
del Colegio de Farmacéuticos
local, “hay un
impacto en la demanda, lo
que denota una crisis en las
economías familiares, pero
a la vez un problema aún
más preocupante es qué pasa
por la falta de acceso al
medicamento, en síntesis es
un grave problema de salud”.
Otro colega suyo, propietario
de varias farmacias en
la ciudad, indicó que “ha bajado
la venta de unidades interanuales
en todos los medicamentos.
Una estimación
conservadora puede estar
en un 10%”.
Destacó que “en general
los medicamentos para tratar
afecciones crónicas de
las más importantes son las
que la gente no puede llevar,
por ejemplo aquellos para
tratar la presión arterial o
la diabetes”.
Por ejemplo, un medicamento
como el Lotrial recetado
para los problemas de
presión arterial, subió en
forma interanual un 82%.
Otro remedio, pero en este
caso para la diabetes como
el DBI AP subió más de
un 100% al escalar desde los
$204 a más de $400.
“En la venta de todos
esos medicamentos es más
acentuada la caída, pero la
baja es general”, agregó el
farmacéutico.