El gobernador encabezó la apertura de sobres para la construcción de los hospitales zonales de Fernández, Campo Gallo y Pinto El gobernador encabezó la apertura de sobres para la construcción de los hospitales zonales de Fernández, Campo Gallo y Pinto
En el Centro de Convenciones Fórum, el gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora participó de la apertura de sobres de la licitación para la construcción de los hospitales zonales de las ciudades de Fernández (departamento Robles), Campo Gallo (departamento Alberdi) y Pinto (departamento Aguirre).
También te puede interesar:
Acompañaron al primer mandatario provincial, la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, ministro de Obras Públicas, Arq. Argentino Cambrini, subsecretario de Obras Públicas, Jorge Zuain, director de Arquitectura, Arq. Gabriel Lecuona, escribana de la Escribanía de Gobierno, Dra. Claudia Suarez de Busti y los intendentes: de Fernández, Dr. Víctor Araujo, de Pinto, Jorge Leguizamón y de Campo Gallo, José Fortunato Vittar.
Al hacer uso de la palabra el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora “es una inmensa alegría está participando de esta apertura de sobres. Agradezco a las empresas que han presentado sus licitaciones, les deseo el mejor de los éxitos y que pronto empecemos a construir estas tres obras que van a significar una importante inversión en materia de salud pública”.
Expresó el Dr. Zamora “Quiero adelantar que las próximas semanas se licitara el Hospital de Colonia Simbolar y La Cañada con iguales características”. Asimismo anticipó que “el día 17 de este mes, vamos a firmar un convenio similar al que firmamos con la ministra de Salud de la Nación, el Gobierno de la provincia, la UNSE y el Ministerio de Salud de la Nación con la presencia del Ministro Trota para la construcción del Hospital Universitario de Clínicas de Santiago del Estero. Una inversión con recursos netamente provinciales para este importante complejo para la salud pública, para la educación universitaria y para el desarrollo de una medicina inclusiva y abierta a la sociedad”, dijo el Dr. Zamora.
Memoria construcción hospital zonal Fernández
Capacidad para 44 camas
• Servicio de Emergencias: El paciente ingresa directamente en ambulancia al Shock
Room. Necesaria comunicación directa con Servicios de Cirugía y de Imágenes.
Shock Room, todas con cabeceras de gases medicinales, aspiración y tomacorrientes.
• Servicio de Urgencias: Manejado por Guardia
Sala de Espera con sanitarios
• Servicio de Guardia
Sector de habitaciones para personal de Guardia
• Servicio de Cirugía
1 Quirófano sucio, con acceso directo desde Shock Room
1 Quirófano limpio
2 Salas de Partos (1 con capacidad quirúrgica)
Sala de recepción del recién nacido
Salas de Posparto (enfrente a cada sala de parto, con 2 camas con cabeceras de gases medicinales)
Sala de Espera con sanitarios
• Servicio de UTI - UCI
1 Sala UTI – UCI con capacidad para 4 camas, todas con cabeceras de gases medicinales, aspiración
y 13 tomacorrientes más áreas de circulación y apoyo.
1 Estación de Enfermería
Sanitarios
• Servicio de Imágenes
1 Sala de Rayos, con una única sala de control
1 Sala de Tomógrafo
1 Sala de Mamógrafo
1 Sala de Endoscopía
1 Sala de Ecografía
Depósito de insumos
Depósito de descartables
• Laboratorio de Análisis
Laboratorio
área de guarda de muestras refrigeradas
Depósito de insumos
Depósito de descartables
Oficina de Administración y elaboración de informes
Sector de Admisión (Recepción de pacientes, entrega de informes)
2 Boxes de extracción
Posta Transfusional con boxes para transfusión
• Hospital de día: Manejado por Guardia
1 Sala SIA (Sala de Internación Abreviada) con capacidad para 8 camas, todas con cabeceras de gases medicinales y aspiración
1 Estación de Enfermería
Sanitarios
• Servicio de Internación: habitaciones con capacidad para 3 camas con cabeceras de gases medicinales y aspiración, sanitario y 2 placares.
2 Estaciones de Enfermería con sanitarios
• Laboratorio de Análisis
Sector de Admisión (Administración, Recepción de pacientes, entrega de informes)
2 Boxes de extracción
Posta Transfusional con 6 boxes para transfusión
• Servicio de Consultorios Externos: total 10 consultorios:
consultorios para clínica
consultorios para odontología
consultorios para toco ginecología
consultorios para cirugía
consultorios para pediatría con área para “mide, pesa, percentila y examina”
consultorios generales
• Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación
1 Sala de rehabilitación.
Sanitarios
Depósito de equipos
consultorio de atención
• Central de Esterilización: ingreso de material sucio claramente diferenciado del egreso
de material limpio.
área para estufas a seco más bomba de vapor vacío
Depósito de material sucio
Depósito de material limpio
Depósito de insumos
• Servicio de Lavandería
área de recepción de ropa sucia
Lavandería
área de planchado
Depósito de ropa limpia
Depósito de insumos
• Servicio de Cocina y Comedor
Cocina
Despensa
Comedor con capacidad para el personal dividido en tres turnos
Sanitarios y vestuarios
• Servicio de Admisión General y Consulta
1 puesto para recepción e informes
4 puestos de otorgamiento de turnos para consultorios, radiología y laboratorio
Archivo activo (historias clínicas)
Sala de Espera
Sanitarios
• Servicio de Administración
Dirección
Sub Dirección
Administrador
Oficina de Personal
Economato
Autogestión Hospitalaria
Archivo Pasivo
área de comunicaciones (servidores, central telefónica, racks de router, switch, etc)
Sala de Reuniones (con capacidad para video conferencias de TELESALUD y TELEEDUCACIóN)
• Sector de APS (Atención Primaria de la Salud) con ingreso y egreso diferenciado del resto de los servicios del hospital
Oficina de Administración con 4 puestos de trabajo
SUM para reuniones y capacitaciones para 20 personas
Farmacia (con sector de entrega de medicamentos, leche, etc)
Depósito de leche y medicamentos
Sala de Espera con sanitarios
• Servicio de Mantenimiento
Sala de Máquinas (grupo electrógeno, tableros eléctricos, transformadores, etc)
Sector de gases medicinales y aspiración
Taller de Mantenimiento
Depósito
Lavadero de ambulancias
Estacionamiento cubierto para 2 ambulancias
• Morgue
• Depósito de Residuos Patológicos: con acceso directo desde el exterior sin ingresar al predio del hospital
• Núcleo para Pasantes
• Consideraciones Generales
área de Ingreso y egreso del personal con sector para registro de asistencia (entrada
y salida)
Vestuarios con duchas y sanitarios para el personal de cada servicio
Ingreso y atención de proveedores
Ingreso de insumos
Memoria construcción hospitales zonales de Campo Gallo y de Pinto
Capacidad para 33 camas
• Servicio de Emergencias: El paciente ingresa directamente en ambulancia al Shock
Room. Necesaria comunicación directa con Servicios de Cirugía y de Imágenes.
Shock Room, todas con cabeceras de gases medicinales, aspiración y tomacorrientes.
• Servicio de Urgencias: Manejado por Guardia
Sala de Espera con sanitarios
• Servicio de Guardia
Sector de habitaciones para personal de Guardia
• Servicio de Cirugía
1 Quirófano sucio, con acceso directo desde Shock Room
1 Quirófano limpio
2 Salas de Partos (1 con capacidad quirúrgica)
Sala de recepción del recién nacido
Salas de Posparto (enfrente a cada sala de parto, con 2 camas con cabeceras de gases medicinales)
Sala de Espera con sanitarios
• Servicio de UTI - UCI
1 Sala UTI – UCI con capacidad para 3 camas, todas con cabeceras de gases medicinales, aspiración
y 13 tomacorrientes más áreas de circulación y apoyo.
1 Estación de Enfermería
Sanitarios
• Servicio de Imágenes
1 Sala de Rayos, con una única sala de control
1 Sala de Tomógrafo
1 Sala de Mamógrafo
1 Sala de Endoscopía
1 Sala de Ecografía
Depósito de insumos
Depósito de descartables
• Laboratorio de Análisis
Laboratorio
área de guarda de muestras refrigeradas
Depósito de insumos
Depósito de descartables
Oficina de Administración y elaboración de informes
Sector de Admisión (Recepción de pacientes, entrega de informes)
2 Boxes de extracción
Posta Transfusional con boxes para transfusión
• Hospital de día: Manejado por Guardia
1 Sala SIA (Sala de Internación Abreviada) con capacidad para 6 camas, todas con cabeceras de gases medicinales y aspiración
1 Estación de Enfermería
Sanitarios
• Servicio de Internación: habitaciones con capacidad para 3 camas con cabeceras de gases medicinales y aspiración, sanitario y 2 placares completando un total de 24.
2 Estaciones de Enfermería con sanitarios
• Laboratorio de Análisis
Sector de Admisión (Administración, Recepción de pacientes, entrega de informes)
2 Boxes de extracción
Posta Transfusional con boxes para transfusión
• Servicio de Consultorios Externos: total 10 consultorios:
consultorios para clínica
consultorios para odontología
consultorios para toco ginecología
consultorios para cirugía
consultorios para pediatría con área para “mide, pesa, percentila y examina”
consultorios generales
• Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación
1 Sala de rehabilitación.
Sanitarios
depósito de equipos
consultorio de atención
• Central de Esterilización: ingreso de material sucio claramente diferenciado del egreso de material limpio.
área para estufas a seco más bomba de vapor vacío
Depósito de material sucio
Depósito de material limpio
Depósito de insumos
• Servicio de Lavandería
área de recepción de ropa sucia
Lavandería
área de planchado
Depósito de ropa limpia
Depósito de insumos
• Servicio de Cocina y Comedor
Cocina
Despensa
Comedor con capacidad para el personal dividido en tres turnos
Sanitarios y vestuarios
• Servicio de Admisión General y Consulta
1 puesto para recepción e informes
4 puestos de otorgamiento de turnos para consultorios, radiología y laboratorio
Archivo activo (historias clínicas)
Sala de Espera
Sanitarios
• Servicio de Administración
Dirección
Sub Dirección
Administrador
Oficina de Personal
Economato
Autogestión Hospitalaria
Archivo Pasivo
área de comunicaciones (servidores, central telefónica, racks de router, switch, etc)
Sala de Reuniones (con capacidad para video conferencias de TELESALUD y TELEEDUCACIóN)
• Sector de APS (Atención Primaria de la Salud) con ingreso y egreso diferenciado del resto de los servicios del hospital
Oficina de Administración con 4 puestos de trabajo
SUM para reuniones y capacitaciones para 20 personas
Farmacia (con sector de entrega de medicamentos, leche, etc)
Depósito de leche y medicamentos
Sala de Espera con sanitarios
• Servicio de Mantenimiento
Sala de Máquinas (grupo electrógeno, tableros eléctricos, transformadores, etc)
Sector de gases medicinales y aspiración
Taller de Mantenimiento
Depósito
Lavadero de ambulancias
Estacionamiento cubierto para 2 ambulancias
• Morgue
• Depósito de Residuos Patológicos: con acceso directo desde el exterior sin ingresar al predio del hospital
• Núcleo para Pasantes
• Consideraciones Generales
área de Ingreso y egreso del personal con sector para registro de asistencia (entrada y salida)
Vestuarios con duchas y sanitarios para el personal de cada servicio
Ingreso y atención de proveedores
Ingreso de insumos