La Escuela de Artes y Oficios de la Unse capacitará a través de aulas virtuales La Escuela de Artes y Oficios de la Unse capacitará a través de aulas virtuales
Desde la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Nacional de Santiago del Estero se informa que, debido a la pandemia Covid-19 que afecta a todo el mundo y con el objeto de permitir que se sigan desarrollando las capacitaciones, se está trabajando en fortalecer la cursada mediante un acompañamiento pedagógico, destinado a aquellos alumnos inscriptos en el presente año que tengan acceso a la tecnología. Se trata de la utilización de la plataforma virtual 3.0 que posee la Escuela para Innovación Educativa a la cual se accede a través de una PC o teléfono celular.
También te puede interesar:
Al mismo tiempo cabe remarcar que para todos los estudiantes está garantizado el dictado de clases.
A través de un comunicado el rector, Ing. Héctor Paz manifestó: “Se garantiza a los estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero el derecho a la Educación Superior, a través de diferentes alternativas de acompañamiento pedagógico. Somos conscientes de que no todos nuestros estudiantes tienen la posibilidad de contar o tener acceso a recursos tecnológicos y económicos que permitan su participación en las clases que se brindan a través de dispositivos electrónicos e internet. Para todos ellos, se implementarán estrategias que les permita avanzar en los aprendizajes”.
En una primera etapa se darán inicio con diez cursos/talleres, en forma escalonadas a partir de la próxima semana.
A continuación se detallan las capacitaciones: Refrigeración de heladeras familiares, comerciales, acondicionadores de aire tipo ventana y split, comisiones I y II, a cargo del Ing. Darío Lutfi; Auxiliar en farmacia, comisión I, III, IV, a cargo del Farm. Cesar Teves; Jornada manejo de las emociones en el aula, a cargo de la Prof. Vanina Farías; Acompañante terapéutico comisión I y II, a cargo del Mg. Dante Tolosa; Refrigeración de heladeras familiares, comerciales, aires acondicionados tipo ventana y split comisión III, a cargo del Prof. Martín Camaño; y Auxiliar en farmacia, comisión II, a cargo de la Farm. Kermes Tauil, Amira Isabel.
Una vez puesta en marcha esta modalidad con los cursos mencionados anteriormente, se procederá a trabajar conjuntamente con el resto de docentes para que se puedan sumar.
Para más información comunicarse al celular (0385) 154082772 o bien por las redes sociales, facebook: Escuela de Artes y Oficios- Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instagram: eayounse.